Hace unos meses empecé a trabajar en lo que sería la portada de Contracorriente, un libro y audiolibro cuyos beneficios se destinan a la Asociación Oncológica de Extremadura - AOEX.


El libro está formado por 13 relatos y dos poema, escritos e ilustrados cada uno de ellos por personas diferentes, de edades tan dispares que oscilan desde los 17 hasta los 74 años, de profesiones tan distintas como actriz o economista y de ubicaciones tan dispares como personas pertenecientes a la provincia de Cáceres, Badajoz, Madrid, Cádiz y La Coruña.

La idea original es de Lali Vargas quien ha coordinado a todo el equipo desde la confianza, el respeto y libertad de cada una de las personas que han participado en el proyecto. 

El libro cuenta con un prólogo escrito por la psicóloga Marta Carballo Martínez, miembro del centro de medicina y psicoterapia humanista Ágora en Cáceres y un epílogo realizado por la presidenta de la Asociación Oncológica, Isabel Rolán.

Por otra parte, se ha contado con la colaboración de tres escritores profesionales que han realizado un seguimiento y corrección de los relatos para darles la calidad literaria que merece el proyecto.
Del mismo modo, a través de la colaboración de Canal Extremadura Radio se ha contado con la posibilidad de dar un formato audiolibro a éste proyecto, para llegar a colectivos con diversidad visual, ya que han cedido sus instalaciones y el trabajo de su personal técnico para llevarlo a cabo.

Los relatos navegan por los distintos sentimientos que se generan a lo largo de la enfermedad, desde el punto de vista de familiares y amigos que acompañan o personas que lo han sufrido o incluso lo están padeciendo en la actualidad. Pero todos ellos están ambientados en entornos que nada tienen que ver con la enfermedad. Se trata de normalizar esos sentimientos, de considerarlos como una parte común en un proceso de sufrimiento del ser humano, introduciéndolos en situaciones cotidianas, historias del día a día cargadas de enseñanza, fuerza y positividad.

Más de 50 personas involucradas, entre escritores, ilustradores, correctores literarios, editores de audio y lectores, en un proyecto que pretende compartir con el lector la unión de caminos que se produce entre las dificultades que pone ante nosotros una enfermedad tan dura como el cáncer, y la vida en sí misma.

Como colaboración especial a nivel musical contamos con el grupo de música folk extremeño “Acetre”, quien ha cedido los derechos de autor de su obra “La Casa de Moses” para realizar la ambientación musical de uno de los relatos.

Cada texto va acompañado de dos ilustraciones realizadas en su mayoría por alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida, así como ilustradores profesionales que cuentan en su haber con numerosas colaboraciones y obras propias. Éstas ilustraciones dan imagen a ese camino plagado por las emociones que transmiten cada uno de los relatos, dan vida a unas palabras que buscan ser leídas, ser miradas desde el corazón, ser escuchadas desde lo más profundo de cada ser, pues desde ahí salen.




El libro se ha presentado ya en distintas localidades y aún le quedan muchas paradas, la próxima es el próximo 12 de abril en Talavera de la Reina, toda la info en el cartel:
Si quieres adquirir uno puedes consultar los puntos de venta en Facebook